jueves, 19 de septiembre de 2013

Improvisadas críticas respecto a la teoría de los Antiguos Astronautas

Nada tienen que ver con los principios fundamentales de la ciencia. Como los de la búsqueda de la verdad, objetividad y libertad de pensamiento, son, más que todo argumentos de tipo emotivo, faltantes de criterio lógico, que solemos ver a menudo en la corriente dominante en la ciencia y en la opinión pública debido al tinte amarillista informante que existe en nuestra sociedad.

Veamos algunas y aprendamos cuando es una crítica sacada de contexto que no fomente la investigación y el análisis requerido en esta temática.

"Si los ET construyeron Machu Picchu, entonces el ser humano no tiene inteligencia, ni mucho menos identidad."

No es un tema de valor humano, sino, de relaciones y conocimientos perdidos que podríamos haber tenido con el universo en el pasado, que hagan ampliar y enriquecer el conocimiento humano, ayudando a comprender quiénes somos y de dónde venimos, por lo tanto, esto es solo un razonamiento emotivo con carácter peyorativo.

"Es falso que los aliens hayan construido las pirámides de Gized, porque la ciencia dice que no y está probado."

Esto en lógica se le conoce como argumentum ad verecundiam (apelación a la autoridad) porque se afirma su veracidad solo porque cierto sector del conocimiento lo dice, y además, también falta de información al respecto, ya que solo existen hipótesis que no son concluyentes respecto a la construcción de las pirámides, lo que conlleva a cuadricular la forma de pensar.

"Las lineas de Nazca tienen que haber sido hechas con ayuda de los extraterrestres".

No caería en una falacia este razonamiento, si en lugar de anteponer "tienen" tenga el "podrían".  Porque afirmar algo por que sí sin argumentos previos, es como difamar a una persona por algo que a uno le pareció ver, y por otro lado, no necesariamente podrían haber sido extratraterrestres los que habrían ayudado en el diseño de los gigantescos geoglifos, sino también, tal vez de alguna técnica desconocida por los Nazca en cuanto dichos diseños, como dominando tal vez el vuelo, como una suerte de Vimanas  hindúes, entre otras teorías. Y sobre todo, el tema en cuestión no sería "cómo" sino el "para qué" construirlas, ahí es donde más entra a tallar la teoría extraterrestre de un posible astropuerto antiguo.

"Los argumentos de Von Daniken y sus dioses extraterrestres son falsos, por que el no es un especialista y porque "cree" que nos visitaron los aliens."

Es el típico argumento en relación al investigador ninguneado por no estar acorde a la linea cientificista tradicional, un esfuerzo por limitar la investigación y libertad de expresión.

"La Atlántida como una supuesta civilización prehistórica, no existe porque no se a demostrado su existencia."

Un Argumentum ad Igniratian (argumento por ignorancia) muy típico para justificar determinantemente algún tipo de investigación "fantaseosa" en la historia humana.

Como vimos, son muchos los argumentos con los que uno se puede topar del otro lado de la opinion pública respecto a esta temática polémica, emocionante para muchos (me incluyo), y con una amplia lista de misterios sin resolver que cada día llama a la atención, tal vez, en esa ansia por recordar de dónde venimos.

Cerámica Mochica. Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque, Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario