A primera instancia, no supondría nada raro, si no fuera por un detalle consensuado respecto a la distribución de los homínidos en el planeta, pues, se sabe que el chimpancé (pan troglodytes) solo habita en el continente Africano, especificamente en El Congo, por lo tanto, sería un animal impropio del continente Sudamericano.
Entonces ¿Cómo los habitantes de la civilización Mochica del norte del Perú de hace dos mil años, pudieron representar a este tipo de primate en su ceramios? ¿Algún tipo de contacto con África y/o culturas de dicho continente?
Es de conocimiento que existen tipos de homínidos en la costa norte del Perú, en la región de Tumbes, pero a criterio personal, los rasgos no son muy concluyentes en relación a dichos ceramios.
Coincidencia, ilusión óptica, interpretación, realismo. Dejo abierto el debate.
![]() |
Cerámica Mochica, Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque, norte del Perú |
![]() |
Ubicación del Chimpancé en el continente Africano |
![]() |
¿Tendrían alguna relación? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario